Cómo cuidar mi salud mental durante los apagones

Resultado de imagen de apagon ansiedad
Foto: Efecto Cocuyo

Recientemente, a partir del primer mega apagón, dije que me había sentido hecha un trapo. Quise expresar con esa imagen algo estrujado, roto e inanimado. El estrés emocional había sido tal, que me sentía rota por dentro. Mientras tanto Maduro y su gente no dan cabida para que nos recuperemos y hoy Venezuela vive su segundo mega apagón. Cuando escribo esto mi cuidad, Maracaibo, lleva más de 70 horas sin electricidad Seguir leyendo

Cuando las cosas van mal

si las cosas van malEl locus de control interno es una de las características que siempre tratamos de reforzar los psicólogos, de manera que la gente gane control sobre las situaciones y además asuma la responsabilidad por sus actos. Sin embargo, esta característica puede asociarse con depresión, como bien lo explica Esqueda en su libro Depresión y control personal.

Seguir leyendo

Síndrome de Ulises, diagnóstico diferencial

Resultado de imagen de síndrome de ulisesUn aspecto a considerar es la diferenciación entre el Síndrome de Ulises, tal y como ha sido descrito por Achotegui y otras psicopatologías con las que puede compartir algunos síntomas. Cabe destacar que en el artículo el autor se refiere al DMS-IV-TR, sin embargo al revisar el DSM-V sólo conseguimos una mención a la migración dentro de la sección referida a «Otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica», donde encontramos la Dificultad de aculturación [V62.4 (Z60.3)] categoría se debe utilizar cuando una dificultad de adaptación a una cultura nueva (p. ej., relacionada con la emigración) es el objeto de la atención clínica o tiene algún impacto sobre el tratamiento o el pronóstico del individuo.  Seguir leyendo

Eficacia de la psicología online en la ansiedad y la depresión — Psicología y Mente

Resultado de imagen de psicoterapia online

Recientemente tuvo lugar en la Universidad Rafael Urdaneta un foro sobre psicoterapia online. En el caso concreto de Venezuela, se ha incrementado el uso de esta modalidad en los últimos años, debido a la migración a la que se han visto forzados muchos de sus habitantes.  Seguir leyendo

Migración y Síndrome de Ulises

migracion y salud mentalLa semana pasaba resumí los aportes de Joseba Achotegui sobre las características del duelo migratorio. Esta semana, continuando con el trabajo de este psiquiatra, les referiré sus aportes sobre el síndrome de Ulises. Es importante recordar, como se mencionó en la entrada previa, que esto no ocurre a todos los inmigrantes, sino cuando el inmigrante es vulnerable física o psicológicamente y/o el nivel de estrés es muy alto.
Seguir leyendo

Ansiedad y depresión: dos caras de la misma moneda. Protocolo unificado de intervención de Rasgo Latente

rasgo latente
Hoy comparto otro excelente post del blog Rasgo Latente esta vez relativo a un protocolo de intervención que permite el abordaje de distintos trastornos emocionales que comparten factores etiológicos.

Esta propuesta surge, como en su momento la Psicoterapia breve y de urgencia, por la necesidad de disminuir los costos de atención sin alterar la calidad de la misma.

La propuesta basada en los desarrollos de Brown y Barlow es aplicable tanto a trastornos de ansiedad como del estado de ánimo.

Seguir leyendo

Buscando el significado en los momentos más retadores

Continuando con las charlas TED que estimulan la esperanza, hoy tenemos la conferencia del escritor Andrew Solomon.

Para algunos, el pesimismo no es una inclinación pasajera sino una perspectiva casi constante formada por tiempos difíciles, quizás brutales. Pero incluso los eventos negativos pueden terminar teniendo efectos positivos

Para Solomon, la evitación y la resistencia pueden ser la puerta de entrada para forjar el significado. Este autor transformó una infancia marcada por el acoso y el tormento emocional en una vida de ayudar a otros a comunicar sus propias historias de crecimiento.

Solomon aconseja: «Debes tomar los traumas y hacerlos parte de lo que has llegado a ser, y debes dividir los peores eventos de tu vida en una narración de triunfo, que demuestre un mejor yo en respuesta a las cosas que duelen».

Espero que les sea de provecho

Indefensión Aprendida

Indefension aprendidaLa semana pasada hablé de la desesperanza como síntoma y también de cómo una conocida teoría psicológica había sido denominada erróneamente como desesperanza aprendida. De esta teoría de Martin Seligman , llamada Indefensión Aprendida, les hablaré hoy.

La teoría de la Indefensión Aprendida se basa en las atribuciones causales. Cuando una persona percibe que no tiene control sobre las consecuencias busca una causa que le permita comprender el por qué no tiene el control y en base a ello se forma una expectativa sobre el futuro. Seguir leyendo