Cómo cuidar mi salud mental durante los apagones

Resultado de imagen de apagon ansiedad
Foto: Efecto Cocuyo

Recientemente, a partir del primer mega apagón, dije que me había sentido hecha un trapo. Quise expresar con esa imagen algo estrujado, roto e inanimado. El estrés emocional había sido tal, que me sentía rota por dentro. Mientras tanto Maduro y su gente no dan cabida para que nos recuperemos y hoy Venezuela vive su segundo mega apagón. Cuando escribo esto mi cuidad, Maracaibo, lleva más de 70 horas sin electricidad Seguir leyendo

Eficacia de la psicología online en la ansiedad y la depresión — Psicología y Mente

Resultado de imagen de psicoterapia online

Recientemente tuvo lugar en la Universidad Rafael Urdaneta un foro sobre psicoterapia online. En el caso concreto de Venezuela, se ha incrementado el uso de esta modalidad en los últimos años, debido a la migración a la que se han visto forzados muchos de sus habitantes.  Seguir leyendo

Migración y Síndrome de Ulises

migracion y salud mentalLa semana pasaba resumí los aportes de Joseba Achotegui sobre las características del duelo migratorio. Esta semana, continuando con el trabajo de este psiquiatra, les referiré sus aportes sobre el síndrome de Ulises. Es importante recordar, como se mencionó en la entrada previa, que esto no ocurre a todos los inmigrantes, sino cuando el inmigrante es vulnerable física o psicológicamente y/o el nivel de estrés es muy alto.
Seguir leyendo

Ansiedad y depresión: dos caras de la misma moneda. Protocolo unificado de intervención de Rasgo Latente

rasgo latente
Hoy comparto otro excelente post del blog Rasgo Latente esta vez relativo a un protocolo de intervención que permite el abordaje de distintos trastornos emocionales que comparten factores etiológicos.

Esta propuesta surge, como en su momento la Psicoterapia breve y de urgencia, por la necesidad de disminuir los costos de atención sin alterar la calidad de la misma.

La propuesta basada en los desarrollos de Brown y Barlow es aplicable tanto a trastornos de ansiedad como del estado de ánimo.

Seguir leyendo

Emociones y salud

emociones y saludHistóricamente la relación entre emociones y salud se ha centrado en probar que las primeras contribuyen directamente a causar la enfermedad y/o a su progresión. Ciertamente, las investigaciones demuestran que, por ejemplo, la ansiedad o la depresión experimentadas por largo tiempo dañan el sistema cardiovascular y deterioran el funcionamiento del sistema inmunológico. Seguir leyendo

Cómo afecta el estrés a los circuitos neuronales

estres y circuitos neuronales

A pesar del extraordinario desarrollo del conocimiento en neurociencias y, con ello, la demostración cada vez más contundente de las bases biológicas del comportamiento, el manejo de este conocimiento por parte de los Psicólogos todavía no es lo deseable que se quisiera. No se trata de ser reduccionista, del lado biologicista, y atribuirlo todo a los genes y la biología, pero tampoco irse al lado psicologista, y atribuir toda conducta a dinámicas intrapsíquicas e interacciones sociales sin que el cuerpo desempeñe ningún papel. Aunque la diatriba Nature vs. Nurture sigue viva, estoy segura de que podemos encontrarnos a mitad del camino, siguiendo aquella máxima de mi maestro Jesús Salas-Auvert: Ni tan calvo, ni con dos pelucas. Seguir leyendo