Cómo expresar el dolor emocional de un modo adecuado: 8 consejos de Psicología y Mente

consejos emocion

Reblogueo un artículo de Arturo Torres de Psicología y Mente sobre un tema que abordé previamente en este blog como lo es la expresión de las emociones, específicamente el dolor emocional. Son ocho buenos consejos que les permitirán metabolizar su dolor y expresarlo de manera beneficiosa para ustedes y para quienes les rodean. Seguir leyendo

Empoderamiento, experiencia de vida y asociaciones de pacientes

Empoderamiento y SEDA propósito de las entradas del viernes y lunes  comparto un artículo que publiqué en un número especial de Cuadernos de Neuropsicología sobre las asociaciones de pacientes como expresión de empoderamiento en afectados con Síndrome Ehlers-Danlos, una enfermedad rara que afecta el colágeno. Seguir leyendo

Buscando el significado en los momentos más retadores

Continuando con las charlas TED que estimulan la esperanza, hoy tenemos la conferencia del escritor Andrew Solomon.

Para algunos, el pesimismo no es una inclinación pasajera sino una perspectiva casi constante formada por tiempos difíciles, quizás brutales. Pero incluso los eventos negativos pueden terminar teniendo efectos positivos

Para Solomon, la evitación y la resistencia pueden ser la puerta de entrada para forjar el significado. Este autor transformó una infancia marcada por el acoso y el tormento emocional en una vida de ayudar a otros a comunicar sus propias historias de crecimiento.

Solomon aconseja: «Debes tomar los traumas y hacerlos parte de lo que has llegado a ser, y debes dividir los peores eventos de tu vida en una narración de triunfo, que demuestre un mejor yo en respuesta a las cosas que duelen».

Espero que les sea de provecho

Pacientes empoderados

Mpoderamiento1

Generalmente los profesionales de la salud intentamos proporcionar al paciente una atención integral mediante el diseño de intervenciones multidisciplinarias o, mejor aún, interdisciplinarias, con la finalidad de poder abordar la mayor cantidad de aspectos que estén afectando la salud del paciente. Cada vez con mayor frecuencia vemos cómo psicólogos y trabajadores sociales se insertan en grupos de trabajo con médicos de diversas especialidades, nutricionistas, enfermeras, entre otros,  no sólo en el sector público sino también en el privado. Seguir leyendo

Manejo de la Diabetes tipo 2 como pareja: la influencia de las creencias de la pareja

IPQ Diabetes couplesHoy comparto otra investigación realizada usando el modelo de auto-regulación de Leventhal, que aborda un aspecto interesante y menos estudiado que las creencias de los pacientes, y es el relativo a la percepción de la enfermedad por parte de las parejas de estos.

Seguir leyendo

Puedes cambiar tu vida, no importa tu edad

¿Siente que es difícil mirar hacia el futuro ya que parece todo predecible? Básicamente tienes dos opciones: resignarte o abrirte a las posibilidades que existen para todos, a cualquier edad. Justo de eso va la charla TED de hoy, que continua con la serie de charlas TED sobre cómo desarrollar la esperanza. Seguir leyendo

Ligia M. Sánchez Nuñez

Blanco y negro
Fotografía de Esther Contreras

Esta semana habrá una pequeña variación en el blog. La sección sobre Psicólogos venezolanos irá hoy en lugar del viernes, con la finalidad de rendir homenaje a Ligia Sánchez quien recientemente nos dejó y a quien despedimos hoy.

Seguir leyendo

Leonor Mora

Leonor Mora

Leonor Mora es Psicóloga Social, egresada de la UCV, con estudios en la Maestría de Orientación de la Conducta (CIPPSV), Maestría en Psicología del Desarrollo Humano (UCV) y en Filosofía de la Práctica de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). También es cursante del Doctorado en Humanidades (UCV). Seguir leyendo